martes, 28 de noviembre de 2017

Amazon busca en España repartidores autónomos con coche a 14 euros por hora

https://elpais.com/economia/2017/11/27/actualidad/1511802066_741515.html

Resumen:

La compañía de comercio electrónico Amazon se prepara para lanzar en España Amazon Flex, un sistema mediante el cual buscará a trabajadores autónomos que cuenten con vehículo propio para repartir paquetes de la empresa por hasta 14 euros la hora. "Recibe hasta 28 euros por cada bloque de dos horas", reza la página web. El servicio "se encuentra en fase de activación en Madrid en corto plazo, a la espera de conseguir trabajadores", según fuentes de la compañía. Amazon Flex ya opera en Estados Unidos y Reino Unido.
El sistema, similar al utilizado por las empresas de mensajería Glovo o Deliveroo, (una forma de contar con una amplia legión de trabajadores sin hacerles un contrato laboral al uso) funciona a través de una aplicación móvil para Android e IOS. Aunque el servicio aún no está activo, en la web ya permiten registrarse a los interesados para trabajar con ellos y descargarse la app en el teléfono. Para poder registrarse la empresa exige ser mayor de 18 años con carné de conducir español y tener un coche de tamaño medio "como una berlina de 4 puertas o un vehículo similar". La empresa asegura que el servicio "ayudará a mejorar los ritmos de entrega" de sus paquetes y "es ya popular entre miles de delivery partners" en los países donde opera, pero no ofrece datos sobre cuántos repartidores autónomos tiene.
La compañía de comercio electrónico se encuentra en auge en España y asegura entregas a domicilio "en dos horas" con su servicio Amazon "Prime Now", lo que aumenta su necesidad de contar con repartidores. La batalla en el mundo de las compras en línea se mide en la rapidez en la que se envía a domicilio, donde Amazon impone el ritmo, mientras que las compras en línea continúan aumentando y se prevé que una cuarta parte del gasto navideño de la campaña 2017 se haga online, según Deloitte. Sin ir más lejos, este Black Friday las ventas online crecieron un 18,4% frente hace un año, de acuerdo con Adobe Analytics, y Amazon es de lejos el principal beneficiario.
Desde Amazon aseguran que el programa Flex ofrece a los participantes la oportunidad de "descargar la aplicación Amazon Flex, ser evaluados y comenzar a entregar paquetes como socios de entrega independientes utilizando la tecnología de Amazon para apoyar sus servicios de entrega". Fuentes de la empresa explican que el servicio es complementario, por lo que continúan utilizando "cientos" de empresas de transporte en todo el mundo.
Claves Jurídico-laborales:

Autónomos, empleo, mercado laboral, contratos.


Valoración Personal:

Una vez más Amazon desmuestra que es posible realizar un cambio en un mercado que cada vez es más homogéneo. Busca destacar sobre otras compañías, pero sobre todo lo que busca es reducir costes.
Dichos costes en un mundo en el cual las empresas buscan cada vez más ganar más dinero si cabe aún más. Amazon establece las condiciones al trabajador autónomo, privando a dicho trabajador de poder establecer sus propias condiciones laborales.Un trabajador tiene que disponer de los medios suficientes para realizar el trabajo, si hablamos del sueldo un trabajador ganaría un sueldo mínimo porque si tiene que invertir en medios o en un mantenimiento dicho trabajo no saldría rentable.
Es evidente que la ''culpa'' de todo esto lo tenemos los consumidores, ya que alimentamos que estas grandes empresas sigan creciendo a costa de establecer una condiciones laborales pésimas.

Luis Carlos Moreno Ginés (AYTA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DERECHO DEL ADQUIRENTE DE BUENA FE DE LA VIVIENDA ARRENDADA A DAR POR FINALIZADO EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ENLACE: http://noticias....