Resumen
Ives Gandra da Silva Filho es ministro del Tribunal Supremo
del Trabajo de Brasil. Es defensor de la reforma laboral promovida por el
presidente Michel Temer, vigente desde fines del año pasado. Entiende que la
normativa generó una mayor seguridad jurídica y consiguió que empresas internacionales
volvieran a sentir interés de invertir en Brasil. Considera que la reforma
trajo equilibrio a las relaciones laborales y frenó el poder desmedido que tenían
los sindicatos. Piensa que más temprano o más tarde otros países de la región
deberán seguir el mismo camino e implantar reformas que modernicen sus
legislaciones laborales.
Claves Jurídicas.
La jurisprudencia de la justicia del trabajo superlativamente
protectora del trabajador, la contribución sindical y la tercerización.
Opinión Personal
Como hemos podido observar al leer esta entrevista, es que
con esta reforma no se pretendía facilitar el despido, si no que era regular
algunos aspectos como la tercerización que no tenía ninguna ley. Se pretende
dar una seguridad jurídica que propicio que las empresas volvieran a invertir
en Brasil. Vemos como en Brasil no solo causo esta reforma la crisis económica y
el desempleo sino también la jurisprudencia de la justicia que protege a los
trabajadores. Observamos como en Brasil hay un alto número de sindicatos en comparación
a otros países y con esta reforma se quiere restringir. Con esta reforma se han
creados 500 mil puestos de trabajo por lo que podemos deducir que la reforma ha
sido idónea.
Noelia Sampredo Sequera
Lucía Simón Segura
(SSCC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario