RESUMEN
La economía de Portugal lleva creciendo tres
trimestres consecutivos por encima del 2,5% interanual, mientras que la tasa de
paro ha caído desde el 17,3% (en el peor momento de la crisis) hasta el 8,5%
actual, niveles no vistos desde 2006 y que están por debajo de la media de la
Eurozona. La economía de Portugal funciona. Se prevé que termine este año
superando el PIB per cápita real (descontando la inflación) de 2007. A pesar de
todos estos datos positivos, también hay cuestiones que la economía lusa debe
mejorar para lograr que este crecimiento sea sostenible y se prolongue lo
máximo posible.
CLAVES JURÍDICAS
Este
crecimiento económico, acompañado de una fuerte creación de empleo, está
ayudando a Portugal a equilibrar sus finanzas públicas sin implementar grandes
medidas de contención fiscal. Pero también es importante destacar que la deuda
pública sigue por encima del 130% del PIB, unos 40 puntos porcentuales más que
la media de Eurozona.
OPINIÓN PERSONAL
Como
hemos visto en Portugal la tasa de desempleo ha bajado, un dato muy favorable
para dicho país, su tasa de desempleo es de un 6,6 en la actualidad, un dato
muy bueno comparado por ejemplo con la tasa de España. Esto dará lugar poder
fomentar el empleo entre los jóvenes y a una mayor economía del país.
María
Tíscar Fábrega Laso.(SSCCRRLL)
Carmen
María Magro Ruíz.(SSCCRRLL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario