http://www.elmundo.es/economia/2018/03/26/5ab53810468aebef148b45c1.html
RESUMEN: De acuerdo con la última encuesta de Población Activa, correspondiente al cuarto trimestre de 2017, de los 2.805.400 trabajadores ocupados a tiempo parcial, 1.607.300 trabaja en esta jornada por no haber podido encontrar un trabajo a tiempo completo. Un 57,3% son involuntarios y un 7,3% lo ha elegido así para poder realizar otras actividades en su tiempo libre como por ejemplo cursos o formarse, frente a un 10% que alega necesitar este tipo de trabajo por el cuidado de sus hijos, mayores o enfermos.
El empleo a tiempo parcial resistió a la crisis y cayo durante 2009, y el resto del tiempo creció. En 2008 representaba menos de un 12%, en 2014 llego a mas de 16%, , y el último trimestre de 2017 que se sitúa en un 14,8% .
Un empleo "precario", dice el informe, que ofrece a sus trabajadores "menor seguridad", "menor satisfacción y salarios más bajos"
VALORACIÓN PERSONAL: En verdad para los tiempos que corren cualquier trabajo es bueno, pero si es cierto que este tipo de trabajo te da más facilidades a la hora de tener que desarrollar otras actividades, como lo son el cuidado de familiares, formarse o realizar otros tipos de trabajos.
VICTORIA RUS MARÍN (DE)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DERECHO DEL ADQUIRENTE DE BUENA FE DE LA VIVIENDA ARRENDADA A DAR POR FINALIZADO EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ENLACE: http://noticias....
-
Los países de la UE acuerdan nuevas normas para los trabajadores desplazados. ENLACE: http://www.20minutos.es/noticia/3168414/0/ue-acuerdo...
-
ENLACE https://elpais.com/internacional/2018/12/06/mexico/1544056200_766603.html RESUMEN La Suprema Corte de Justicia de l...
-
http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/9103836/04/18/Justicia-elimina-la-incompatibilidad-entre-abogados-y-procuradores.html RESU...
No hay comentarios:
Publicar un comentario