Resumen: El caso se remonta a febrero de 2003, cuando Samira Achbita, una ciudadana de confesión musulmana, fue contratada como recepcionista por la empresa. Achbita comunicó a su jefe que quería llevar un pañuelo islámico durante su turno, pero la dirección dijo que no se toleraría el uso de tal pañuelo .
Claves jurídicas: Tribunal superior de justicia Ley 13 Junio de 2006.
Opinión: Desde mi punto de vista, creo que el pañuelo debería estar permitido en todos los puestos de trabajo, ya que es algo que simboliza y tiene gran significado para los musulmanes y a nosotros no nos debería afectar. Por este motivo, creo que debería ser legal.
Mª Carmen Martínez González. (JS)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DERECHO DEL ADQUIRENTE DE BUENA FE DE LA VIVIENDA ARRENDADA A DAR POR FINALIZADO EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ENLACE: http://noticias....
-
Los países de la UE acuerdan nuevas normas para los trabajadores desplazados. ENLACE: http://www.20minutos.es/noticia/3168414/0/ue-acuerdo...
-
ENLACE https://elpais.com/internacional/2018/12/06/mexico/1544056200_766603.html RESUMEN La Suprema Corte de Justicia de l...
-
http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/9103836/04/18/Justicia-elimina-la-incompatibilidad-entre-abogados-y-procuradores.html RESU...
No hay comentarios:
Publicar un comentario