jueves, 15 de febrero de 2018

A más productividad, mayor salario


Enlace : http://www.abc.es/economia/abci-si-aumenta-productividad-pueden-subir-mas-salarios-201802100256_noticia.html 

Resumen: La situación laboral de España tiene muchos frentes abiertos por resolver en los próximos meses. Reducir la tasa de desempleo, la subida de salarios y el sistema de pensiones son algunos de ellos. España tiene un déficit en la facilidad de contratación por parte de las empresas, en la cualificación de los empleados respecto a sus ocupaciones laborales y en la inclusión de la mujer en los puestos de liderazgo de las compañías.

«La competitividad está relacionada con la productividad. Aumentando la productividad puedes incluir mayores salarios con las ganancias. Pero si subes salarios sin haber subido la productividad, pierdes competitividad».

Claves Jurídicas laborales en cuestión:  

-          Real Decreto 1171/2015, de 29 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2016.

-          Real Decreto 625/1985, de 2 de abril, por el que se desarrolla la Ley 31/1984, de 2 de agosto, de Protección por Desempleo.

-          Real Decreto Legislativo 1/2002, de 20 de Noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones.

Valoración personal:

Si es cierto que si aumentamos la productividad, aumentaría también el salario ya que  se obtendría mayor ganancia, y seriamos más competitivos. Si aumentamos el salario, las personas tendrían más capacidad de ahorro, gastarían más en ocio, e invertirían más, por tanto el flujo económico seria mayor y se generarían así más puestos de trabajo.

En España destacamos por nuestro buen sistema educativo, sin embargo, no tenemos trabajadores cualificados, según el texto. Esto es porque cuando las personas terminan de estudiar y formarse, no se le da la oportunidad para trabajar, y no pueden obtener la experiencia exigida, al no obtener trabajo tienden a irse del país en busca de un buen empleo al nivel de sus estudios y objetivos. Hay que darles más opciones a los estudiantes para que puedan acceder al mercado laboral e incitarles a que se formen en las nuevas tecnologías, ya que vivimos en un mundo donde eso es esencial.

                                                                             Aroa Santiago Gómez (DE)




No hay comentarios:

Publicar un comentario

DERECHO DEL ADQUIRENTE DE BUENA FE DE LA VIVIENDA ARRENDADA A DAR POR FINALIZADO EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ENLACE: http://noticias....