ENLACE: https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2018/10/29/5bd74b90e2704e60828b459e.html
RESUMEN DE LA NOTICIA:
El pasado lunes, día 29 de octubre, se firmó un acuerdo entre los principales sindicatos y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, que empezará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2019, para ampliar el permiso de paternidad a 8 semanas en 2019 e ir ampliando a 12 en 2020 y a 16 en 2021.
Además podrán disponer de hasta 11 días más, recuperables en un plazo máximo de 3 meses, para el cuidado de "hijos o hijas menores de edad y para la atención de personas mayores y con discapacidad hasta el primer grado de consanguinidad» que se realizará con un "sistema de bolsa de horas equivalente a un 5% de la jornada anual de cada empleado".
CLAVES JURÍDICAS:
-Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
-Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
OPINIÓN PERSONAL:
Considero esa medida, además de adecuada, necesaria, ya que es acorde con el derecho de igualdad de los trabajadores, puesto que sean hombres o mujeres, llegarían a tener las mismas semanas de permiso, y facilitaría la vida familiar, al poder compartir tanto el padre como la madre las responsabilidades que conlleva un hijo.
María Teresa Badillo López (DTA)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DERECHO DEL ADQUIRENTE DE BUENA FE DE LA VIVIENDA ARRENDADA A DAR POR FINALIZADO EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ENLACE: http://noticias....
-
Los países de la UE acuerdan nuevas normas para los trabajadores desplazados. ENLACE: http://www.20minutos.es/noticia/3168414/0/ue-acuerdo...
-
ENLACE https://elpais.com/internacional/2018/12/06/mexico/1544056200_766603.html RESUMEN La Suprema Corte de Justicia de l...
-
http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/9103836/04/18/Justicia-elimina-la-incompatibilidad-entre-abogados-y-procuradores.html RESU...
No hay comentarios:
Publicar un comentario