Los jóvenes aún esperan la llegada de la recuperación.
RESUMEN: La situación socio-económica de los jóvenes valencianos está lejos de ser la ideal. La mejora del mercado laboral y del contexto económico han dado un empujón a la leve recuperación de las perspectivas de las personas que tienen entre 16 y 29 años. No obstante, aún quedan muchas barreras que saltar para consolidar la emancipación y el acceso a la vivienda, así como para encontrar un empleo estable y de calidad, reducir la pobreza y frenar la emigración a otros territorios. El último informe del Consejo de la Juventud de España, referido a la Comunidad Valenciana, analiza esta realidad desde varios puntos de vista.
CLAVES JURÍDICO-LABORALES: Situación socio-económica, Consejo de la Juventud de España, mercado laboral.
VALORACIÓN PERSONAL: La actividad laboral de las personas jóvenes continúa disminuyendo, tanto en la Comunidad Valenciana como en el resto de España. Esto dificulta el acceso a la vivienda, ya que el precio del alquiler va subiendo cada vez más. Por otro lado, cada vez son más jóvenes los que tienen que irse al extranjero para buscar un empleo con una remuneración más elevada. La capacidad de compra de la población joven asalariada y los hogares jóvenes de la región valenciana es de las más bajas de España. Pese a todo esto, el salario medio de una persona joven y los ingresos medios de un hogar han aumentado.
BELÉN MARTÍNEZ LARA (AYTA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario