https://elpais.com/economia/2017/11/15/actualidad/1510750010_328380.html
RESUMEN: El 32% de trabajadores han encontrado su puesto gracias a las redes de familiares o conocidos. El 97,7% de empresas que necesitan contratar trabajadores recurren a la familia, amigos, conocidos, es decir, contactos.
Ya el estudio apunta que próximamente los portales digitales de empleo desplazarán a los contactos.
Otro punto importante que en el que se hace referencia en la noticia es acerca de que el 60% de parados no recibe ayudas, éstos admiten que su principal fuente de ayuda en estos momentos son sus familiares o conocidos.
CLAVES JURÍDICO-LABORALES: Dejando un poco al margen el tema de porcentaje de trabajadores que son elegidos para trabajar en cuanto a que son recomendados por otras personas del entorno de la empresa, la noticia hace referencia en cuanto al segundo punto se trata: los portales digitales. Destacamos que puede ser una contraprestación laboral el tema de las redes sociales ya que a muchas empresas les ha costado ocupar la plaza que les ha dejado el antiguo trabajador, ya que el nuevo, carece en muchas ocasiones de talento haciendo hincapié sobre todo en temas relacionados con la tecnología y tareas comerciales.
CONCLUSIÓN: Este tema se debate bastante desde el punto de vista en que se ve, por muchas personas, injusto que una persona por tener contactos en el entorno de su profesión laboral tenga más posibilidades que una que no los tiene en cuanto de encontrar un trabajo se trata. En la sociedad del siglo XXI en la que nos encontramos debería de haber igualdad de oportunidades para todos. Las personas que van aconsejadas por otros contactos cercanos a la empresa son mejores o peores que otras pero, ya llevan un tanto por ciento de posibilidad muy elevada a diferencia de otras.
En cuanto al tema de los portales digitales, si es cierto que agilizan el contacto con las personas y son muy útiles en muchos aspectos y sentidos para nuestro día a día pero en cuanto a un asunto laboral se trate, no creo que haya nada mejor que un cara a cara para después no obtener sorpresas no gratas.
Para finalizar, haré referencia al último punto que la noticia plasma: personas en paro. Obviamente, es de entender que, si una persona se encuentra en un momento difícil, en el que carece de las medios básicos que toda persona debería de tener para obtener una vida digna y de calidad, acudirá a sus personas más cercanas, familiares, para que le proporcione la ayuda que necesita.
Natalia Rodríguez Torres (DTB).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DERECHO DEL ADQUIRENTE DE BUENA FE DE LA VIVIENDA ARRENDADA A DAR POR FINALIZADO EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ENLACE: http://noticias....
-
Los países de la UE acuerdan nuevas normas para los trabajadores desplazados. ENLACE: http://www.20minutos.es/noticia/3168414/0/ue-acuerdo...
-
ENLACE https://elpais.com/internacional/2018/12/06/mexico/1544056200_766603.html RESUMEN La Suprema Corte de Justicia de l...
-
http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/9103836/04/18/Justicia-elimina-la-incompatibilidad-entre-abogados-y-procuradores.html RESU...
No hay comentarios:
Publicar un comentario