jueves, 16 de noviembre de 2017
ESPAÑA SE MANTIENE A LA CABEZA DE DESEMPLEO EN EL ENTORNO DE LA OCDE
TÍTULO: SOLO GRECIA NOS SUPERA EN DESEMPLEO EN LA OCDE
ENLACE: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8739898/11/17/Espana-se-mantiene-a-la-cabeza-en-desempleo-en-el-entorno-de-la-ocde.html
RESUMEN: España registró un tasa de desempleo del 16,8 en el tercer trimestre del año lo que la convierte en el segundo país con mayor porcentaje de parados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) compuesto por 35 países, tras Grecia que registró un desempleo del 21%.
El registro de España se encuentra bastante lejos de la media de desempleo contabilizada en la OCDE, que se sitúa en el 5,7%.
En cuanto al desempleo juvenil (menores de 25 años) también se sitúa tras Grecia tras alcanzar el 37,5%
CLAVES JURÍDICO-LABORALES: España con su legislación laboral y una economía basada en servicios, que hace unos años se volcaba en la construcción como puntal económico, tiene una muy alta tasa de desempleo en comparación con la del resto de países miembros de la OCDE.
VALORACIÓN PERSONAL: A pesar de que últimamente leemos y escuchamos que en España el desempleo se está reduciendo en cada encuesta que sale publicada, una reducción basada en la temporalidad y precariedad, comprobamos que aún así en la comparativa con naciones de la OCDE España pierde por goleada. Y esto se debe fundamentalmente a un modelo económico poco dinámico y basado principalmente en el sector servicios y mas concretamente en el turismo. El boom de la construcción fue un oasis en pleno desierto y es que desde que España inició el proceso desindustrializador allá por los años 80 para ingresar en la UE, las cifras de desempleo nunca han bajado del 8%. La inversión pública y un proceso reindustrializador serían muy favorables para la creación de empleo, tan necesario en nuestro país. Dicho esto, se que hoy en día esas dos propuestas de inversión pública y reindustrialización son una quimera debido al modelo imperante neoliberal.
JUAN ALBERTO GARRIDO ARROYO (DTA)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DERECHO DEL ADQUIRENTE DE BUENA FE DE LA VIVIENDA ARRENDADA A DAR POR FINALIZADO EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ENLACE: http://noticias....
-
Los países de la UE acuerdan nuevas normas para los trabajadores desplazados. ENLACE: http://www.20minutos.es/noticia/3168414/0/ue-acuerdo...
-
ENLACE https://elpais.com/internacional/2018/12/06/mexico/1544056200_766603.html RESUMEN La Suprema Corte de Justicia de l...
-
http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/9103836/04/18/Justicia-elimina-la-incompatibilidad-entre-abogados-y-procuradores.html RESU...
No hay comentarios:
Publicar un comentario