Resumen de la noticia
Esta noticia hace referencia al aumento del empleo parcial que se ha producido en España a lo largo de los últimos 10 años, donde los más afectados son los trabajadores jóvenes.
En España, destaca con mayor tasa de empleo parcial, la Comunidad Valenciana; además, Andalucía es considerada como una de las Comunidades que más tasa de empleo parcial tiene y situada por encima de la media; en concordancia con Castilla La Mancha que tiene la tasa más baja;
Finalmente, nuestro país va al revés de los demás, porque tiene mayor tasa de empleo parcial, aunque tenga mayor nivel de paro.
Claves jurídico laborales en cuestión
- Está regulado en el Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, expresamente en el Artículo 12, donde se regulan aspectos como las reglas que lo definen, así como sus compatibilidades con otros modelos de contrato, debido a la caracterización del trabajo por cuenta ajena.
- Además, en el Real Decreto Ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores; en su artículo 1, donde se menciona el fomento del trabajo a tiempo parcial.
- Por último, el Real Decreto 1131/2002 de31 de octubre, por el que se regula la Seguridad Social de los trabajadores contratados a tiempo parcial, así como de la jubilación parcial; en el ámbito de acceso a prestaciones.
Valoración personal
Con el inicio de la crisis, se han producido múltiples consecuencias económicas, entre las que se encuentra la necesidad de contratar a trabajadores a tiempo parcial; consecuencia negativa para los trabajadores, ya que en nuestro país esto es señal de que la economía va mal, siendo casi imposible celebrar contratos a tiempo completo y que los trabajadores van a percibir una retribución baja por el menor trabajo prestado.
En mi opinión, creo que los trabajadores más jóvenes, hasta que no llegue una época de prosperidad económica, van a tener más problemas a la hora de encontrar un trabajo a tiempo completo para poder subsanar sus necesidades más básicas y elementales; subsistiendo con trabajos en los cuales no pueden mostrar sus capacidades completamente, debido a que se les ofrece menor tiempo para poder llevar a cabo las actividades de la empresa determinada.
Por último, este tipo de trabajo es desmotivador ya que da a los trabajadores más jóvenes una visión en la que creen que su futuro va a ser siempre así, que la situación no va a cambiar.
Noelia Sampedro Sequera ( DE )
Noelia Sampedro Sequera ( DE )
No hay comentarios:
Publicar un comentario