lunes, 18 de diciembre de 2017

Empleo quiere auditorias salariales en las grandes empresas para lograr la igualdad salarial.
Resumen:
Empleo quiere cambiar el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Igualdad para que los salarios de las mujeres se acerquen a los de los hombres.  En 2016, las mujeres cobraron un 20% menos al mes que os hombres. Para lograr este objetivo es necesario adoptar medidas que promuevan la transparencia salarial.
Esas medidas consisten en aumentar las obligaciones de las empresas para facilitar información sobre los sueldos y obligar a las empresas de más de 250 trabajadores a realizar una auditoría salarial con ese fin. Esta medida deberá contemplarse en el plan de igualdad que ya deben tener estas empresas. Lo que no recoge la propuesta es la sanción que hay aparejada en caso de incumplimiento. 
También se contemplan otras medias como la reducción  del tipo de contratos. Los contratos temporales pasarán a indefinidos a los dos años de vigencia, aunque se podrá ampliar hasta tres si se pacta en los convenios.

Claves jurídico-Laborales:
Empleo, trabajo, contratos, ET.

Valoración Personal:
En mi opinión, veo muy bien que empleo quiera cambiar el estatuto de trabajadores y la ley de igualdad para que los hombres y mujeres tengan igual salario y deje de existir la discriminación salarial hacia la mujer. Estoy de acuerdo con que adopten medidas para lograr ese objetivo y obliguen a las empresas de más de 250 trabajadores a realizar auditoria salarial, y también debería recogerse una sanción  en caso de incumplimiento que por el momento no recoge esa propuesta.

SILVIA IBAÑEZ RUANO (AYTA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DERECHO DEL ADQUIRENTE DE BUENA FE DE LA VIVIENDA ARRENDADA A DAR POR FINALIZADO EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ENLACE: http://noticias....