viernes, 19 de octubre de 2018

Economía/Laboral.- Los españoles trabajan 350 horas menos al año que los griegos, pero más que alemanes o daneses

Economía/Laboral.- Los españoles trabajan 350 horas menos al año que los griegos, pero más que alemanes o daneses

El número de horas trabajadas en España fue de 1.699 horas al año en 2017, cifra que, en comparación con el resto de países de la UE, se sitúa más o menos en mitad de tabla.

Países Bajos, trabaja una media de 1.442 horas al año, quedando muy poco margen entre el país que estamos trabajando y España, sin embargo, la diferencia salarial sí que es muy grande. Por ello nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Cuál es el problema?
La respuesta la estamos viendo día a día tanto en clase, como en las noticias, y es la gran diferencia de cultura empresarial y de trabajo que hay en los países del norte de Europa, con los del sur.

En el sur, encontramos un mayor número de ausencias en el trabajo, desempleo, personas que viven de ayudas y subvenciones... Sin embargo, en otros países con distintas culturas, la gente no ve el trabajo como una obligación, si no como un derecho el cual le es retribuido. De esta forma se forman economías mucho más sólidas, y con tasas de desempleo mucho más bajas.

SISTEMAS COMPARADOS DE RELACIONES LABORALES.
Autores:
  • Elena Pradas Padilla.
  • Elena Rodríguez Roldan.
  • Manuel Luís Hermoso Ortega.

Fuente:
La Vanguardia OnLine

Enlace:
https://www.lavanguardia.com/vida/20181018/452415607658/economialaboral--los-espanoles-trabajan-350-horas-menos-al-ano-que-los-griegos-pero-mas-que-alemanes-o-daneses.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DERECHO DEL ADQUIRENTE DE BUENA FE DE LA VIVIENDA ARRENDADA A DAR POR FINALIZADO EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ENLACE: http://noticias....