Los taxistas “paran”
en contra de Uber y Cabify
RESUMEN:
Se convoca un paro como forma de protesta por el gremio
taxista en contra de las compañías de Vehículos de Alquiler con Conductor (VTC)
como Uber y Cabify. Al igual que en toda España, las asociaciones de taxi de
Jaén apoyarán y secundarán el paro con su presencia en la manifestación de
Madrid o en una concentración en el Centro del Taxi de Jaén entre las 11:00 y
las 12:00 horas.
CLAVES
JURÍDICOS LABORALES EN CUESTIÓN
Un vacío
legal es el que prende el conflicto entre taxistas y servicios como Cabify o
Uber: autorizaciones VTC, el certificado que permite el transporte de pasajeros
a los conductores de Cabify y Uber. La Ley Ómnibus eliminó las restricciones e
hizo que entre 2009 y 2013 no hubiese límite alguno para quien solicitara estas
autorizaciones (VTC). Después con la Ley 9/2013, se recuperó las limitaciones,
pero no concluyó esta ley del todo el asunto dejando un agujero en la norma. Y
ya con el Real Decreto 1057/2015 es cuando se establece la proporción 1/30,
pero ya el daño estaba hecho.
VALORACIÓN
PERSONAL
En mi opinión, es un problema complejo en el que la “Administración”
debe lidiar. Los taxistas piden un mayor control sobre esta actividad
competidora (precios más bajos, prácticas ilegales en la recogida de viajeros…)
pero hay que darle una solución para que todos, tanto trabajadores como
usuarios salgamos beneficiados. Yo pienso que Uber debería ser declarada como
una empresa de transporte que necesite las consiguientes licencias al igual que
se hace con los taxis, y que por su parte, los taxis deben aprovechar la nueva
competencia para modernizarse, cuidando más el trato al cliente y las condiciones
de sus vehículos.
MARÍA JOSÉ
AGUILERA HORTAL (DTB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario