Retrato robot de quienes cobran 1.000 euros o menos: mujer,
inmigrante, joven y con contrato temporal
En Murcia un 27,3% de los asalariados tienen sueldos de menos
de 14.000 euros anuales; Andalucía es la comunidad con más afectados.
Casi dos millones de personas cobran 1.000 euros o menos al
mes. El acuerdo salarial entre
sindicatos y empresarios, recomienda fijar en ese nivel los sueldos más bajos
en convenio.
El retrato robot de los sueldos más bajos que se desprende es
que el trabajador que cobra 1.000 euros o menos es mujer; tiene menos de 30 años;
su antigüedad en el trabajo no llega al año; trabaja en el sector agrícola; vive
en Murcia o es inmigrante/extranjero.
En la primera clave jurídica en la que se basa esta noticia es en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva de mujeres y hombres. En segundo lugar, se asienta en el Real Decreto
Legislativo 2/2015, de 23 de Octubre, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Por último, en los artículos 14 y 35 de la Constitución Española.
Bajo mi punto de vista, no me parece bien que haya personas
trabajadoras que cobren menos de 1.000 euros mensuales, porque a la mayoría de ellas le costara llegar a fin de
mes con estos sueldos tan bajos.
Por otro lado, estoy totalmente en contra de que esa parte de
personas que cobran menos de 1.000 euros al mes sean mujeres o inmigrantes porque
esto quiere decir que hay motivos de raza y sexo, por lo que estaríamos ante
casos de discriminación, ya que estos tienen los mismos derechos que cualquier
otra persona, y por tanto, todos tienen que ser tratados por igual.
En cuanto al tema de la edad, pienso que se les debería de
dar más oportunidades a los jóvenes que acaban de comenzar en el mundo laboral
ya que necesitan experiencia y cuando la adquieran, pues que cobren lo que se
haya precisado siempre que sea como mínimo 1000 euros mensuales.
Finalmente, estoy de acuerdo con el convenio que han llevado
a cabo los empresarios y sindicatos, en el que se habla de que los sueldos más
bajos no sean inferiores a 1.000 euros al mes.
SANDRA CUBERO GARCÍA (DTA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario