viernes, 16 de noviembre de 2018

El paro baja en Octubre en 2.902 personas en la Comunidad Valenciana, el mayor descenso de España


El paro baja en Octubre en 2.902 personas en la Comunidad Valenciana, el mayor descenso de España

https://elpais.com/ccaa/2018/11/05/valencia/1541435744_863094.html


Valencia destaca en la reducción del desempleo. El paro bajó en 2.902 personas durante el mes de Octubre, el mayor descenso de toda España.  Del total de contratos 1.761.060, el 11 %, es indefinido y el 89 % temporal.
El secretario autonómico de Empleo, destaca que la Comunidad Valenciana ha liderado la destrucción del paro y la creación de empleo durante este mes.
CCOO ha afirmado que la leve mejoría del paro trae precariedad y un reparto indecente del trabajo. El sindicato ha alertado de la precariedad del empleo generado, la desigualdad entre hombres y mujeres y el paro juvenil.

La primera clave jurídica en la que se basa esta noticia es en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. En segundo lugar, se asienta en el  Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de Octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Y por último en la   Ley 56/1961, de 22 de julio, sobre derechos políticos profesionales y de trabajo de la mujer.

Esta noticia me parece muy positiva, ya que es necesario que la tasa de paro disminuya y haya menos desempleos para que sea más gente la que pueda trabajar.

La cifra de contratos indefinidos sigue siendo baja comparada con la de contratos temporales pero a mi parecer, esto no supone del todo un problema puesto que así se empieza en el mundo laboral.

Por otro lado, esta leve mejoría también trae consecuencias en el reparto del trabajo, ya que dice que esto eleva la desigualdad entre hombres y mujeres y el paro juvenil. Respecto a este tema, pienso que tanto hombres como mujeres deberían tener los mismos derechos tanto en este ámbito como en otro cualquiera y a todos se le deberían de dar las mismas oportunidades, ya sean jóvenes o mayores. Por tanto, para que esto sea una noticia positiva deben de hacer un buen reparto y no uno indecente, porque por el contrario, se estaría fomentando la desigualdad.

SANDRA CUBERO GARCÍA (DTA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DERECHO DEL ADQUIRENTE DE BUENA FE DE LA VIVIENDA ARRENDADA A DAR POR FINALIZADO EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ENLACE: http://noticias....