BATALLA CAMPAL EN ATENAS TRAS LA MARCHA QUE
CONMEMORABA EL LEVANTAMIENTO UNIVERSITARIO DE 1973.
Resumen:
La noticia recoge el gran
desastre ocurrido en Grecia tras ser arrestadas diecinueve personas en Atenas
por los disturbios ocurridos, con motivo del 45 aniversario de la revuelta de
la Universidad Politécnica en 1973, que supuso el principio del fin de la
dictadura de los coroneles en Grecia.
Los arrestos se llevaron
a cabo en los alrededores de la Politécnica,
todo ocurrió cuando en el final de la marcha, un grupo de encapuchados
atacó con extintores de incendios, piedras y palos a unos policías, que
respondieron con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.
Como consecuencia las
calles del centro de Atenas se convirtieron en un campo de batalla durante
aproximadamente unas tres horas, hasta que al fin la policía puedo intervenir y
controlar la situación, ayudándose de granadas aturdidoras entre otras medidas.
Claves Jurídicas
El acceso a la justicia
debe proporcionar una reparación judicial rápida y efectiva, recogida, entre
otros, en la Constitución griega (artículo. 20. 1). Este derecho ha sido
violado por los drásticos recortes en la financiación, como resultado de la
imposición de una asfixiante austeridad.
Opinión personal
Tras la lectura la
reflexión que puedo sacar es que para arreglar las cosas se pueden hacer de
diversas formas, y no dando lugar a esta inmensa lucha, ni perjudicando a
personas que verdaderamente no tienen nada que ver o que simplemente no son los
responsables de lo sucedido.
Pienso que se debería
tomar conciencia incluyendo a estos, todos y cada uno de los ciudadanos, con el
fin de conseguir una situación de paz y armonía a la que desgraciadamente es
difícil que lleguemos, pero que si se sigue luchando en un futuro podría llegar
a solventarse estos enormes y drásticos conflictos.
Antonio Prieto Muñoz (SSCCRRLL)
Natalia Ogallar Expósito (SSCCRRLL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario