TITULO
Estoy enfermo no puedo trabajar.
Enlace a la noticia
Resumen
Son
muchas las cuestiones que surgen cuando uno sufre una enfermedad,
¿Qué tengo que hacer para cobrar el subsidio por incapacidad
temporal? ¿Dónde tengo que ir, qué tengo que llevar? . La
incapacidad temporal es una prestación contributiva de la Seguridad
Social pensada para cubrir la pérdida de rentas que se produce
cuando el trabajador no puede trabajar porque está enfermo.
Sera
necesario presentar una serie de documentos en el caso que se
disponga de un parte de baja medica, y dependiendo de cual sea su
caso, necesitaran de una documentación mas propia.
-
Trabajador por cuenta ajena.
-
Empleado del Hogar.
-Autónomo
Claves jurídico
laborales en cuestión
Estatuto
de los Trabajadores, Enfermedad, Derecho laboral, Prevención Riesgos
Laborales, Autónomos, Condiciones trabajo, Trabajo, Responsabilidad.
Valoración
personal
La terminología “ponerse malo” esta relacionada muy a mi pesar
con el Absentismo Laboral. Como dato relevante España está a la
cabeza de los países con mayor nivel de bajas laborales, generando
un impacto negativo muy relevante para la empresa, para el mercado
laboral y para la sociedad en su conjunto.
Es un hito que con el paso del tiempo se debe de frenar, por
responsabilidad de los trabajadores A partir de la grave crisis
económica que padecemos desde 2008, ha supuesto una mayor presencia
de los empleados en su puesto laboral. Se ha constatado, finalmente,
que la coyuntura actual ha reducido las bajas por incapacidad
temporal pero también es cierto que ha disminuido las horas de
vacaciones y festivos.
Autoría: David Arenas Martínez (DTA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario