Ayudas a pymes y autónomos que firman
contratos para formación
Abstract
Las pymes y autónomos que formalicen contratos
de formación, serán bonificados con el 100% en las cuotas empresariales a la
Seguridad Social por contingencias comunes, accidentes de trabajo, enfermedades
profesionales, fondo de garantía salarial, desempleo y formación profesional.
La duración mínima contrato será de 6 meses y la máxima 3 años.
Claves Jurídico-Laborales
Autónomos, ayudas, contratación, cualificación
profesional
Valoración
personal
Todas las ayudas que se pongan sobre la
mesa para mitigar la carga que tienen los trabajadores autónomos y pymes, es
siempre positiva, y especialmente si hablamos que es éste colectivo el que aglutina
la mayor parte del empleo en España, pues según datos del 2016, más del 94 % de
las empresas que existen en España tienen menos de 10 trabajadores. Además, si
estas ayudas sirven para mejorar la cualificación profesional de los
trabajadores, mientras que están realizando su labor profesional, es otro punto
positivo a favor de esta medida.
JUANA ZAFRA GONZÁLEZ (AYTA)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar“Matar dos pájaros de un tiro”, este sería un buen título para esta noticia, pero no por ello es negativa. Es una buena manera de fomentar el empleo entre los recién integrados en el mercado laboral, y abaratar los gastos de los autónomos.
ResponderEliminarDe nuevo creo que las medidas adoptadas deben seguir un proceso de evaluación posterior para conocer si realmente ha incentivado los conocimientos del becario, y si aligerar las cargas del empleador al tiempo que se incluye mano de obra permite el desarrollo de la empresa, pues gracias a la expansión de la misma se podrá ampliar la plantilla. Si se cumplen ambas cuestiones podremos decir que la iniciativa es útil.
CRISTINA TOLEDANO RAMA (AYTA)